"Le Modulor" es un libro escrito por el famoso arquitecto suizo-francés Le Corbusier, publicado por primera vez en 1948. El libro es una exploración de los principios de proporción y armonía en la arquitectura, basados en las proporciones humanas y matemáticas.
El título del libro, "Le Modulor", hace referencia a un sistema de medidas desarrollado por Le Corbusier que combina proporciones humanas con una escala matemática. Le Corbusier creía que al utilizar estas proporciones en el diseño arquitectónico, se podía lograr un equilibrio y una sensación de armonía que resonaría con los seres humanos.
El libro presenta ilustraciones y diagramas que explican y demuestran el sistema Modulor, mostrando cómo se pueden aplicar estas proporciones en diferentes escalas, desde el diseño de un mueble hasta la planificación urbana. Le Corbusier también incluye reflexiones personales sobre la relación entre la arquitectura y el ser humano, y cómo el entorno construido puede afectar nuestra calidad de vida.
A lo largo del libro, Le Corbusier enfatiza la importancia de la funcionalidad y la ergonomía en el diseño arquitectónico, y aboga por un enfoque racional y científico en la creación de espacios habitables. También expone su visión de una arquitectura moderna que se adapte a las necesidades y aspiraciones de la sociedad contemporánea.
"Le Modulor" ha sido una influencia significativa en la arquitectura y el diseño, y ha sido utilizado por muchos arquitectos y diseñadores como una herramienta para crear espacios armoniosos y estéticamente agradables. El libro ha sido traducido a varios idiomas y sigue siendo una lectura relevante para aquellos interesados en la teoría y la práctica de la arquitectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario