sábado, 21 de junio de 2014

El ingeniero de calidad

¿Quiénes son los ingenieros de calidad?

En las industrias, los procesos operacionales no son perfectos, los diseños pueden generar fallas, los equipos fallan, las personas fallan,  los métodos pueden ser erróneos. Existe un sinnúmero de variables que pueden provocar una "no-conformidad" en un producto o servicio.

Para evitar un colapso nervioso, las industrias desarrollan estructuras internas destinadas a:
1) Establecer métodos efectivos de detección de fallas en los procesos
2) Evaluar la adecuación de los métodos de manufactura a las especificaciones de los clientes.
3) Conseguir que cada departamento asuma el control de la calidad en sus actividades.
4) Identificar las necesidades de mejora.
5) Mantener todas sus operaciones acorde a los estándares bajo los cuales ha sido certificada.

En la gestión y monitoreo de las actividades que conllevan a la realizacion de estos objetivos se encuentran los ingenieros de Calidad.

Son los profesionales dedicados a preservar el valor agregado que proporciona cada uno de los procesos sobre el producto o servicio que brinda una organización y asegurar que el sistema de gestión esté conforme a los estándares acreditados.

Son las personas que persiguen la plena realizacion de todos los conceptos formulados acerca de "Calidad de un producto o servicio" y responsables de la gestión de muchos de los esfuerzos que realiza la organización para lograrlo.

Los ingenieros de calidad se encuentran en la parte media de la jerarquía del departamento de calidad. Su función es específica de la posición que ocupa  y del area en la que juega su papel en la estructura del departamento pero en esencia ejecuta 3 funciones básicas:

1) Identificar y analizar problemas concernientes a la integridad del producto desde antes de su manufactura hasta que el producto final es entregado.

2) Desarrollar mejoras que contribuyan a la calidad del producto o servicio.

3) Monitoreo y control de las actividades de la organización para garantizar la permanencia de estándares de proceso, materiales, servicios y equipos.

Estas 3 funciones están orientados a preservar la integridad de los materiales, la adecuación de los procesos y métodos de producción, el funcionamiento del sistema de gestión, el cumplimiento de los objetivos, mejora del sistema y la integridad del servicio al cliente.

Para la realización de sus actividades el ingeniero de calidad se vale de:

-Herramientas de medición y control
-Herramientas para el análisis y resolución de problemas.
-Herramientas de grupo y de ayuda a la creatividad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario